Skip to content
CAFÉ DEL ESCRITOR: IDEAS, PASATIEMPOS, MARKETING Y RECURSOS PARA ESCRITORES

Los 10 libros más leídos del mundo

Best seller¿Cuáles son los libros que más se leen en el mundo? Supongo que te lo has preguntado alguna vez. Yo lo he hecho y el diseñador Jared Fanning no sólo se ha hecho la misma pregunta, sino que además se ha puesto a investigarlo y ha creado una bonita infografía con los 10 libros más leídos en el mundo durante los últimos 50 años. La lista se basa en los libros con más copias vendidas, que no publicadas, aunque desconozco qué fuentes habrá usado para crearla y que grado de fiabilidad puede tener.

Estos son los resultados:

  1. La Biblia, 3.900 millones de copias vendidas.
  2. Citas del presidente Mao Tse Tung, 850 millones de copias vendidas.
  3. Harry Potter de J.K. Rowling, 400 millones de copias. (No especifica si es uno de los libros entre toda la saga, aunque yo apuesto por lo segundo).
  4. El señor de los anillos de J.R.R. Tolkien, 103 millones de copias vendidas.
  5. El alquimista de Paulo Coelho, 65 millones de copias vendidas.
  6. Saga Crepúsculo de Stephenie Meyer, 43 millones de copias vendidas.
  7. El Código da Vinci de Dan Brown, 43 millones de copias vendidas.
  8. Lo que el viento se llevó de Margaret Mitchell, 33 millones de copias vendidas.
  9. Piense y hágase rico de Napoleon Hill, 30 millones de copias vendidas.
  10. El diario Ana Frank, 27 millones de copias vendidas.

Dejando aparte de la Biblia, siempre batiendo records, y el Libro Rojo del Sr. Mao, destacan las novelas de género fantástico. Está clarísimo que, si este ranking de best-sellers refleja al menos un pedacito de nuestra sociedad, lo que la gente ha estado buscando durante los últimos 50 años es la paz espiritual, averiguar la fórmula para no tener que volver a dar palo al agua durante el resto de su vida y exiliarse mentalmente a mundos de fantasía. Los engranajes de las grandes campañas de marketing funcionan a pleno rendimiento…

Y tú, ¿qué opinas de esta lista de los 10 libros más leídos del mundo?

infografia libros mas leidos del mundo

Fuente: Geeksroom

Mercenaria de las palabras. Amante de los viajes en tren, el café recién hecho y la pizza del día anterior. Estudié Historia y después de trabajar durante un buen tiempo en el sector editorial, mi fascinación por las nuevas tecnologías y ese monstruo al que llamamos internet, me condujeron al mundo online. Desde entonces me dedico al marketing digital. Soy redactora freelance, SEO y especialista en contenidos. Puse en marcha esta web.

Esta entrada tiene 10 comentarios

  1. En primer lugar, las cifras están ahí; lo que ocurre es que una cosa es que se vendan y otra cosa es que se lean: que figure como vendido no implica que figure como leído (a no ser que alguien lo ponga en Anobii, por ejemplo, y confiemos en su buena fe). De todas formas, con esa cantidad de cifras tan altas tampoco creo que vaya a haber mucha diferencia entre vendidos y leídos.

    Lo segundo es que desde mi punto de vista la Biblia juega con ventaja porque son varios libros en uno y no suelen venderse por separado (la saga Harry Potter, sí).

    Y por último, una cuestión de etiquetas, es que no sé dónde se catalogarían libros como El alquimista, porque es una novela con una moraleja, así que trata de “educar” a quien la lea. En ese caso la Biblia hace lo mismo. Lo siento, ahora quiero ser un poco malo: la Biblia es autoayuda de género fantástico.

    1. Autoayuda de género fantástico… ¡Jajaja! ¡Qué bueno! Yo más bien la catalogaría como una epopeya semi-histórica o una leyenda larguísima… Y otra ventaja con la que juega la Biblia, es que se la suelen regalar a los niños al hacer la primera comunión.

      El alquimista suelen etiquetarlo como autoayuda, pero yo no estoy muy de acuerdo…

      1. La Biblia sin dudas es el libro más vendido, porque es el libro que ha cambiado la vida de millones de personas. No digo que sea el único, pero es el único que es palabra de Dios. Por eso cambia vidas. Con aprecio, de un editor cristiano.

  2. Pues el artículo es muy curioso. Te doy la enhorabuena por él. Ayer estuve con Leo Zech en la Casa del Libro y vi muchos libros del tipo: Aprende a Leer, Aprende a Hablar, Los cincuenta mejores libros de toda la historia, Los 10 libros que no puedes leer y no se qué, y la mayoría se basan en eso, en cifras de ventas. Yo en mi opinión tengo un ranking más modesto y más abierto, aunque digamos que sólo en el ámbito de la literatura (Se supone que hay que leer también libros de otros tipos). Así que mi lista sería:

    1 – Un libro de Dostoyevsky
    2 – Un libro de Murakami
    3 – Un libro de Isaac Asimov
    4 – Un libro de Lovecraft
    5 – Un libro de Jane Austen
    6 – Un libro de Paulo Coelho
    7 – Un libro de Victor Hugo
    8 – Un libro de A. Dumas
    9 – Un libro de Thomas Mann
    10 – Un libro de Hermann Hesse

    No digo un título en concreto porque me gusta más de uno.

    Siento no poderte ayudar dando mi opinión sobre los libros de más arriba. No tengo ni idea, no he leído ninguno.

    Un abrazo literario desde Innsmouth, MA.

    1. Cierto, vivimos en un mundo en que las cifras mandan. Si no existe ya, dentro de poco también crearán una fórmula para medir la calidad de una novela basándose en el número de páginas y de palabras extravagantes que incluya dividadas entre las horas de lectura…

      Sobre tu lista de autores recomendados, me gusta. Pero ahora viene cuando debo confesar que soy una inculta literaria en el mundo de los clásicos, porque a varios de ellos como Thomas Mann, Dostoyevsky o Victor Hugo, todavía los tengo en mi lista de lecturas pendientes… Tomo nota de la recomendación para adelantarlos en la cola. 😉

  3. pues debo ir fatal, pq no me he leido ninguno de ahi (el señor de los anillos no me lo leí entero)… menos mal que no siempre lo más vendido es lo mejor 😛

    me gusta este sitio, lo mismo paso por aqui de vez en cuando.

    1. Pues yo confieso… que tampoco me terminé el Señor de los Anillos, aunque de la lista sí he leído la mayoría.
      ¡Gracias por comentar! Eres bienvenido a pasarte por aquí siempre que te apetezca. 😉

  4. !Paulo Coelho!, eso no es literatura. Sus obras son de autoayuda con rasgos de mierda.
    . Eso no es arte, es basura. Nunca estara al nivel de los grandes
    Que venda no significa que su calidad sea pletorica, al contrario degenera el concepto de litetatura.

    1. No es que Coelho sea el gran maestro de las letras, pero tampoco creo que lo sean las Citas del presidente Mao… Esta lista es solo sobre los libros más vendidos. Todos estamos de acuerdo en que no equivale a los mejores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba